lunes, 26 de noviembre de 2012
WERTHER
Además de la película de Pilar Miró, os dejo este enlace donde encontraréis un comentario ya realizado:
http://sobreviviendoabachillerato.blogspot.com.es/2011/01/trabajo-sobre-werther-para-literatura.html
TRES RAZONES PARA VER...
1. "Porque es una película que todo/-a adolescente tendría que ver"
2. Por la juventud del director, Xavier Dolan, que ha declarado que contaba con 16 años cuando escribió el guión.
3. Por el entramado de sentimientos, la música, el arte de manejar la cámara.
domingo, 25 de noviembre de 2012
ETIMOLOGÍA REÍR Y LLORAR
http://www.rtve.es/alacarta/showEmbeddedCode.shtml?contentID=1587083&urlLocation=http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-etimologia-llorar-reir/1587083.shtml
sábado, 24 de noviembre de 2012
Trabajando el comentario crítico
El viernes me ocurrió por primera vez, algo bastante curioso, estas son las actividades para este fin de semana: ¡ánimo mis discentes!:
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
CÓMO NOS TRATA LA PUBLICIDAD A LAS MUJERES
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/11/17/actualidad/1353182420_231805.html
domingo, 18 de noviembre de 2012
NOS DEJA ISABEL NÚÑEZ
Su última entrada en su blog de octubre es sencilla y estremecedora, podéis leerla en:
http://isabelnunez-zbelnu.blogspot.com.es/. También se recogen sus artículos y reseñas en el siguiente blog: http://articulosisabelnunez.blogspot.com.es/. Os dejo con un video de una de sus últimas publicaciones...
Para mi alumnado de Literatura Universal, es una de las traductoras de Patricia Highsmith.
CORAZÓN
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-origen-palabras-corazon/1228723/
viernes, 16 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
CORTOS
HASTA LOS HUESOS
Una producción de: Instituto Mexicano de Cinematografía / Calavera Films / Roberto Rochín / San Pedro Post / ITESO; con el apoyo de Cinema W / Universidad de Guadalajara / FONCA / Virgin Studios / New Art / La Curva / Secretaría de Educación Pública / Lotería Nacional / Grupo Modelo
Guión y dirección: René Castillo
Producción: Alejandra Guevara / René Castillo
Fotografía: Sergio Ulloa
Edición: René Castillo
Diseño de sonido: Gabriel Romo / Edgar Morales
Música: Café Tacuba
Intérprete de "La Llorona": Eugenia León
Dirección de Arte: Cecilia Lagos
Voces: Bruno Bichir, Daniel Cubillo, Claudia Prado, Celso García, María Urtuzuástegui
Sinopsis: Es la historia de un hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima Catrina. Poco a poco nuestro personaje descubre que, salvo algunos inconvenientes, estar muerto no es tan malo.
Premios:
- Premio Mayahuel, Premio de la Crítica Nacional y Premio de la Asociación Cinemared al Mejor Cortometraje, XVI Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, México 2001.
- Danzante de Oro al Mejor Cortometraje y Premio del Canal + Plus al Mejor Cortometraje Iberoamericano, Certamen Iberoamericano de Cortometraje del 29° Festival de Cine Internacional de Huesca, España 2001.
- Premio Jean-Luc Xiberros a la Mejor Ópera Prima, Premio del Canal J Junior al Mejor Cortometraje y Reconocimiento Especial del Jurado FIPRESCI, Festival International Du Film D' Animation Annecy, Francia 2001.
- Premio al Mejor Cortometraje de Animación, Palm Spring International Short Film Festival, California, EUA 2001.
- Premio al Mejor Cortometraje y Reconocimiento Especial de la Prensa, 4° Festival Internacional de Cortometraje "Expresión en Corto", Guanajuato, México 2001.
- Premio a la Mejor Animación, Festival Internacional de Cine de Valdivia, Santiago de Chile 2001.
- Premio a la Mejor Película de Animación en el 44 Festival Internacional de Cortometraje y Animación de Leipzig, Alemania 2001.
- Primer Premio Coral en el 23 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba 2001.
- Premio al Mejor Cortometraje de Animación en el 3er Festival de Cortometraje Latinoamericano en Cine y Video de Caracas, Venezuela 2002.
- Segundo Lugar en el Festival Cuadro 2002, México 2002.
- Ariel al Mejor Cortometraje de Animación en la LXIV Entrega del Ariel, México 2002.
- Premio a la Mejor Música por el Jurado Infantil en el Festival Internacional de Cine para Niños... y no tan niños, México 2002.
- Premio del Jurado en el 6° Festival Internacional de Cine de Ismalia, Egipto 2002.
- Premio a la Mejor Animación en el Festival Internacional de Cine de Animación, Canadá 2002.
- Premio a la Mejor Animación en el Festival IMAGO 2002, Portugal 2002.
CORTOS
LA BRUXA
Corto animado que reinventa la clásica fábula del príncipe hechizado, con una bruja que desea ser la princesa del cuento.
Comedia animada en 3D de 11 minutos guion y dirección de Pedro Solís. Música de Kaelo del Río. Ganador del Goya 2011 al Mejor Corto de Animación. Cortometraje producido por La Fiesta P.C., 2010. Sin diálogos.
CORTOS
EN TUS BRAZOS
“En Tus Brazos” es un corto animado creado por tres animadores franceses, estudiantes de la escuela de animación Supinfocom Valenciennes, François-Xavier Goby, Edouard Jouret y Matthieu Landour.
La breve película, como un buen tango, está cargada de emoción, melancolía y pasión. Jorge y Elba son dos afamados y talentosos bailarines de tango, pero su mundo de compases se ve derrumbado cuando él sufre un accidente y queda postrado en una silla de ruedas.
Elba le demuestra que la vida continúa, que el amor que se tienen, y el amor que le profesan a la música es la medicina que da luz y brillo a sus almas. Todo al compás de dos tangos porteños “En Tus Brazos” de Alfredo de Angelis y Oscar Larroca y “EL Huracán” de Edgardo Donato.
CORTOS
BIRD BOY
Ficha técnica
Título original: Birdboy (Bird Boy)
Año: 2010
Duración: 12 min.
Director: Pedro Rivero
Guion: Alberto Vázquez, Pedro Rivero
Música: Suso Sáiz
Productora: ABRAKAM ESTUDIO / POSTOMA STUDIO / CINEMAR FILMS / UNIKO
Web oficial: http://www.birdboy.net/
Género: Cortometraje (animación)
Premios
2011: Premios Goya: Mejor cortometraje de animación
2011: Festival de Annecy: Sección oficial competitiva de cortometrajes
Sinopsis
La pequeña Dinki comienza un nuevo día camino de la escuela junto a su muy querido padre. Pero un terrible accidente industrial va a cambiar para siempre la vida en la isla en la que habitan. Ahora el destino de Dinki puede que penda de las alas de su excéntrico amigo Birdboy, un introvertido chico-pájaro que se oculta en el bosque abandonado a sus fantasías. (FILMAFFINITY).
CORTOS
LA DAMA Y LA MUERTE
Ficha técnica
Dirección: Javier Recio Gracia
País(es): España
Año: 2009
Género: Animación / Comedia
Duración: 8 minutos
Clasificación: Todos los públicos
Dirección artística: Oscar J. Vargas, Javier Porcel, Javier Recio Gracia.
Producción: Antonio Banderas, Manuel Sicilia, Antonio Meliveo, Juan Molina, Marcelino Almansa
Guión: Javier Recio Gracia
Música: Sergio García de la Puente
Sonido: Miguel Angel Pérez
Editor: Claudio Hernández
Supervisión de personajes: José Luis Navarro
Supervisión de Animación: Francisco Dapena & Gabriel García
Supervisión Set & Props: Pedro Calvo "Pococo"
Supervisión de Cámaras & Previz: Jaime Visedo
Supervisión Estereoscopía: Antonio Montes
Post-producción: Javier Fernández
Compañías
Productora Kandor Graphics
Green Moon
Presupuesto 650.000 €
Premios y nominaciones:
1. GOYA 2010. Mejor cortometraje de animación.
2. OSCARS 2010. Nominado al mejor cortometraje de animación.
3. SpIFFY de Plata - Mejor Animación - 12º SpIFF - Estados Unidos
4. Premio del Publico - Alcine 39 - España
5. Trofeo Caja Madrid a la Mejor Musica Original - Alcine 39 - España
6. Premio Canal + al Mejor Cortometraje - Alcine 39 – España
Sinopsis
La Dama y la Muerte trata del derecho a la muerte digna. Una anciana, que vive sola en una zona rural y cuyo marido ha fallecido, está esperando que llegue la muerte para reunirse nuevamente con él. Cuando llega, por fin, y está a punto de entrar en el más allá para rencontrarse con su amado, se ve arrancada de las manos de la muerte por un médico petulante. Se establece una feroz lucha entre médico y Muerte, a la que la anciana asiste atónita, que se salda con la victoria de la medicina. La muerte se retira, pero la anciana no está dispuesta a postergar más la reunión con su marido.
CORTOS
LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES
Ficha Técnica
Título original: The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore
Director: William Joyce y Brandon Oldenburg
Guion: William Joyce
Música: John Hunter
Edición: Eva Contis
Efectos especiales: Brandon Oldenburg
Estudios de animación: Moonbot Studios (Louisiana)
Duración: 15 minutos
País: EE. UU.
Año: 2011
Sinopsis
Ganador del Oscar 2012. Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore ofrece un tributo a los amantes de los libros. Es una emocionante y humorística alegoría sobre los poderes curativos de los libros.
CORTOS
EL VIAJE DE SAID
Premio Goya 2007 Mejor Cortometraje de Animacion.
Director: Coke Rioboo
Cortometraje musical de animación de plastilina que narra la historia de un niño marroquí que cruza el Estrecho. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado.
CORTOS
Título: La leche y el agua (The Water and the Milk)
Tipo de producción: Cortometraje
Año de producción: 2006
País: México
Duración: 12 min.
Dirección: Celso García
Producción: Iván Ávila Dueñas
Guion: Celso García
Fotografía: Emiliano Villanueva
Edición: Mario Sandoval
Sonido: MCO Studios Film Works
Música: Héctor Ruiz
Dirección de arte: Carlos Salom
Compañías productoras: IMCINE
Reparto: Tara Parra, Ramón Durán, Julio Emiliano Garza, Ludovika
El cortometraje nos muestra la triste de una anciana que intenta recuperar a su única compañera en la vida: una vaca.
Premios/Awards
·Mejor cortometraje del Festival de Cinéma Des 3 Amériques, Québec, Canadá 2007
·Mejor cortometraje del Filmini, Bulgaria 2007
·Mejor cortometraje mexicano del IX Festival Internacional de Cine Expresión en Corto de Guanajuato, México 2006
·Premio FEISAL al Mejor cortometraje mexicano del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2006
·Mejor cortometraje de ficción del XXI Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2006
·Mejor cortometraje jaliciense del XXI Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2006
·Premio de la prensa al Mejor cortometraje del IX Festival Internacional de Cine Expresión en Corto de Guanajuato, México 2006
·Mejor actuación femenina (Tara Parra) del IX Festival Internacional de Cine Expresión en Corto de Guanajuato, México 2006
·Mención especial del premio SIGNIS del IX Festival Internacional de Cine Expresión en Corto de Guanajuato, México 2006
·Mejor cortometraje mexicano del Short Short Film Festival, México 2006
·Mejor guion (Celso García) del Short Short Film Festival, México 2006
·Palmita al Mejor cortometraje mexicano del Festival de Cine Francés en México, 2006
·Premio especial del jurado del Festival Internacional de Cortometraje Asiana, Corea 2006
·Premio de los alumnos de primer grado del Instituto Pablo Neruda del XXXII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España 2006
·Mención especial del jurado del XXVIII Festival de La Habana, Cuba 2006
·Mejor película de la sección Women and Film del X Festival Internacional Latino de San Francisco, Estados Unidos 2006
·Premio internacional de la crítica del XXX Festival Internacional de Cine de El Cairo, Egipto 2006
·Mención especial de honor del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, E.U.A.
CORTOS
Título: La Cruz
Formato: 35mm
Género: Fantasía/Animación2d
Duración: 11:08 minutos
Sonido: 5.1 Dolby
Dirección, Guion, Producción: Álvaro Rozas
Dirección de Arte: Álvaro Rozas, Leonardo Huerta
Diseño de Fondos y Personajes: Álvaro Rozas
Diseño de Color y Arte: Leonardo Huerta
Dirección de Animación y Animación 2D: Juan Aguilera
Asistencia de Animación: Carlos Moreno
Achurado de Animación: Álvaro Rozas, Juan Esteban Reyes, Patricio Bocca
Pintura de Personaje: Javier Henríquez, Eduardo Bravo, Gabriela Leiva
Scanner: Ximena Leiva, Constanza Rozas
Edición y Composición: Álvaro Rozas
Post Producción General: Herman González
Post Producción Escena Blanca: Mowgly Schwarzwildhirsch
Diseño de Sonido: Sebastián Concha
Música Original: Rubén Sottolichio, Hugo Jara
Apertura y Cierre: Rubén Sottolichio
Temas Centrales y Diseño: Hugo Jara
Voces: Nicolás Toro, Hugo Jara, Sebastián Concha
Producción de Distribución: Carolina Astudillo
Producción Ejecutiva: Carolina Astudillo, Astrid Ramírez, Adela Cofré,
Producción en Buenos Aires: Clara Isasmendi
Colaboran: Colectivo Bit, Le Solé
CORTOS
Título: The mantis parable (La parábola de la mantis)
Dirección: Josh Staub
Guion: Josh Staub
País: USA
Año: 2005
Duración: 8 min.
Género: animación
Idioma: sin diálogos
Premios: ganadora de más de 17 premios internacionales, entre ellos el Premio Goya (2004) en la categoría de "mejor cortometraje de animación"
Sinopsis:
Es la historia de una humilde oruga, atrapada en el frasco de un coleccionista, que necesita de una mano amiga.
Una parábola en todos los sentidos de la palabra, la película invita al espectador a encontrar la verdad revelada a través de las acciones y opciones de los personajes.