domingo, 15 de abril de 2018

COMENTARIO "LA CHABOLA"




El cuento “La chabola” pertenece al libro Cuentos sin geografía y otras narraciones escrito por Pedro Lezcano quien nació en Madrid en 1920.
A principios del siglo XX una crisis generalizada afecta España debido a la decadencia política y los problemas sociales.
El siglo XX representa en Canarias la culminación literaria, supone madurez ente el lenguaje y la realidad que aborda.
Triunfa la poesía, la narrativa, la prosa periodística y el ensayo: primero surge el Modernismo, luego las vanguardias en los años 20 y ambos movimientos conviven.
Tomás Morales y Alonso Quesada son los representantes del Modernismo insular que alcanza su madurez en 1908. Hacia los años 20 empiezan a sentirse en Canarias las ideas renovadoras de las vanguardias europeas y surgen revistas renovadoras que dan a conocer lo canario en el exterior a la vez que introducen lo novedoso producido en otros lugares. En ellas escriben los mejores representantes de las vanguardias canarias como Pedro García Cabrera. Además de otros vinculados a la generación del 27 como Josefina de la Torre.
Con la Guerra Civil se trunca el proceso vanguardista y hay un giro en la literatura. Juan Manuel Trujillo funda revistas en las que se dan a conocer poetas como Agustín Millares Sall y Pedro Lezcano, entre otros. La poesía de entonces se debate entre el realismo social y las variaciones existenciales y metafísicas.
Uno de los hitos más importantes de esta época es la publicación de Antología Cercada en la que participaron escritores como Millares Sall, Pedro Lezcano, Ventura Doreste que inician de algún modo una poesía marcada por el compromiso social.
Agustín Millares Sall es quien escribe una poesía más abiertamente comprometida en lo social, padre en este sentido de varias generaciones.
Pedro Lezcano, que además de poeta es narrador y dramaturgo ha desarrollado una poética que pasa por lo metafísico y por la poesía comprometida.
Un grupo de escritores en torno a los años 50, intenta una tímida renovación del lenguaje, unos a través de la tradición literaria insular y otros a través de un lenguaje muy depurado.
Los años 60 representan un auge espectacular de la cultura en poesía. Suplementos culturales de la prensa contribuyeron a crear un clima favorable para la creación literaria. La novela tendrá que esperar hasta los años setenta para despegar, aunque se conocen algunas novelas como Fetasa de Isaac de Vega o Mararía de Rafael Arozarena.
Aunque Pedro Lezcano nació en Madrid, su vida pronto estuvo vinculada a las islas, concretamente a la de Gran Canaria pues se trasladó allí a los nueve años.
Desde su adolescencia se relaciona con otros poetas con los que luego compartirá estilo y tendencias, como Agustín Millares Sall y Ventura Doreste. Consolidó una formación universitaria que contribuyó a su dominio de la escritura.
Como sus contemporáneos, las revistas le servirán de vehículo para sus producciones en su época de estudiante de bachillerato y universitario.
En su trayectoria literaria podemos distinguir dos etapas, la primera llega hasta 1946 y en ella publica en revistas tanto canarias “Spes” como peninsulares “Garcilaso” y “La Estafeta Literaria” (Madrid)… en las que consolida su voz poética y adquiere cierta fama.
En esta época escribió obras como Cinco poemas, Desconfianza, bajo el influjo de poetas como Garcilaso, Lorca y Miguel Hernández.
La segunda etapa es a partir de 1947, en ella creó su propia imprenta y nos encontramos a un Lezcano a caballo entre el teatro, una de sus grandes pasiones, su colaboración en diferentes suplementos literarios insulares y su dedicación progresiva a la política siempre como militante de izquierdas.
Creó el Teatro Insular de Cámara de la que fue actor y con la que representó a autores clásicos y modernos, españoles y extranjeros, fue siempre fiel a una doble posición ante la vida y ante su obra: en él se combina lo humano real y lo trascendente, lo culto con lo popular, el misterio y la luz del mundo. Su vertiente popular viene de lo vivo y lo cercano y se alimenta de la realidad. Destacan obras como: Romance del tiempo, Paloma o herramienta y Cuentos sin geografía y otras narraciones, que es una colección algo bizarra y heterogénea de cuentos en la que, por un lado, nos encontramos con relatos que parecen bromas o en los que la ironía parece ahogar la denuncia social implícita y, por otro lado, otros recuperan lejanas tipologías cervantinas o nos acercan al Lezcano de clara reivindicación social.
Como ya se dijo, a este libro pertenece el cuento que analizamos “La Chabola” que es el retrato, casi la fotografía cotidiana, mitad ternura, mitad desolación de la pobreza particular de una familia de clase trabajadora.
En él una familia extremadamente pobre se dispone a cenar una humilde comida elaborada con productos recogidos por ellos mismos. En los preparativos la madre va dando órdenes a toda la familia y organiza el día siguiente. La abuela no puede moverse, el hijo pequeño llora y el resto colabora en las labores de su chabola. En medio de la cena irrumpe un extranjero que los informa de que van a echar un cohete y deben desconectar todos los electrodomésticos. Ellos, que no han entendido nada a pesar del extranjero hablarles en español, creen que vino a llamarles la atención porque molestaban con el llanto del niño pequeño.
El tema que se aborda en el cuento es la pobreza de la clase trabajadora, que convive, además, con un mundo más avanzado el de los electrodomésticos de los que ellos no han oído ni hablar y el lanzamiento de cohetes al espacio.
Según su estructura interna, el texto sigue un orden cronológico con un planteamiento que se la presentación de la familia y el lugar en el que suceden los hechos, una chabola situada en una playa; el desarrollo es la preparación de la cena que tiene lugar con el diálogo de los miembros de la familia y la irrupción del americano y el desenlace que es la interpretación de las palabras del americano, que aunque han sido en el mismo idioma, no han sabido interpretar pues les habla de un mundo que desconocen aunque conviven con él.
En cuanto a su estructura externa, el cuento se acerca a una verdadera escena teatral pues gran parte de él aparece en forma de diálogo, aunque se inicia con una narración y acaba igual.
El narrador aparece en tercera persona, es un narrador omnisciente, pues controla el medio en que se desarrolla la acción…”como sus hermanas celestes, palidecerán quemadas por el sol de la mañana”.
Los personajes que intervienen son los miembros de una familia: la madre, María, es la encargada de organizar las labores de toda la familia, la responsable de las tareas domésticas, del cuidado de la abuela impedida y del niño pequeño.
Juan el chinchorrero es un pescador pobre, con buen humor, sin preparación alguna, pero sabe leer los periódicos, hecho que destaca.
Pepa e Isabela son las hijas que ayudan a la madre en sus tareas, Justo, el hijo,  se ocupa de las tareas relacionadas con los animales “que no se olvide de ordeñar”. El niño pequeño llora y lo hacen responsable de la visita del americano.
Y la abuela, a medio morir,  necesita el cuidado de la familia, en ella es quizá en quien se refleja más esa pobreza extrema en la que vive la familia. Su nombre es simbólico, se va empequeñeciendo con ella Juanona, Juanita, Juana, Juanitita…
El espacio en que transcurre esta escena es una humilde chabola situada en una playa grancanaria.
El tiempo en el que sucede la escena es en los preparativos de una cena breve, tan breve que  no tiene sobremesa, en los años 60-70 pues en esta época aún había en Canarias luces de carburo y, además, entonces tienen lugar las misiones espaciales que se llevan a cabo en la estación de Maspalomas, desde donde se realizaba por aquel entonces el seguimiento y apoyo de las misiones Apolo; de ahí la presencia del americano.
En cuanto al estilo, en el lenguaje podemos destacar rasgos del léxico canario como el “chincorrero”, el “gofio” “privarse”. Se mezclan los registros: el culto del narrador, el coloquial de la conversación familiar, incluso el vulgar “¿Cuálo dijo que hiciéramos?”…
Aparecen símiles “extranjero como ánima”, metonimia “su virginio”, sinestesia “rezongo azul”, metáforas “toda la arena queda sembrada de estrellas marinas color de sangre…” Rasgos poéticos, sobre todo en la parte inicial, que se contraponen con los rasgos del diálogo cotidiano, más duro, más realista… y es que el relato se acerca a la pintura de costumbres. Gran parte del relato es un diálogo entre los distintos miembros de la familia lo que acerca el cuento a una verdadera escena teatral, la gran pasión de Lezcano. Este relato aparentemente simple e inocuo constituye una verdadera crítica social y nos muestra a un Lezcano comprometido y testimonial.

COMENTARIO "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"

-->



PRESENTACIÓN: El texto pertenece a la obra Crónica de una muerte anunciada escrita por Gabriel García Márquez, quien nación en Aracataca, Colombia en 1928.
CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y LITERARIO: Los países de Hispanoamérica alcanzaron su independencia durante la primera mitad del siglo XIX, excepto Cuba que lo hizo en 1898. A partir de entonces cada país tiene su propia situación política social y cultural pero comparten circunstancias que explican su literatura: el atraso económico, las desigualdades sociales y la inestabilidad política. El rasgo social y cultural más destacado es el mestizaje y la conjunción de tradición, modernidad y experimentación es la nota dominante en esa cultura.
Cuando ya el Modernismo había renovado la poesía, la novela hispanoamericana seguía los cauces heredados del XIX, pero cuando se renueva la novela lo hace de tal manera que llega a la cumbre de la narrativa mundial. Esa renovación se produce en tres etapas: la primera llega hasta los años 20; en ella dominará el realismo y los temas son el indigenismo, el enfoque político-social y la naturaleza.
La segunda va de los años 20 a los 40; en ella se consolidan y desarrollan las tendencias anteriores. Los temas son la lucha del hombre con la naturaleza, las dictaduras, la miseria de los campesinos…
La tercera etapa es a partir de los años 40, se va rechazando la novela realista, no es que desaparezcan los temas anteriores pero se tratarán con procedimientos distintos y aparecen temas nuevos como el mundo urbano, los problemas humanos o existenciales, la imaginación, lo fantástico. Se hablará de realismo mágico o de lo real maravilloso: realidad y fantasía aparecen entrelazadas por la presencia de lo mítico, de lo legendario, de lo mágico o por el tratamiento alegórico o poético de la acción, del ambiente o los personajes. En lo estético hay un mayor cuidado constructivo y estilístico, se incluyen elementos irracionales y oníricos y se emplean técnicas nuevas como el monólogo interior o los saltos en el espacio y en el tiempo. Todos estos rasgos se prolongan y en los años 60 se produce el “boom”  con la publicación de obras como La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, El siglo de las luces de Alejo Carpentier o Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Las características de esta nueva novela hispanoamericana son: se confirma la ampliación temática, se integran lo fantástico y lo real, es decir se consolida el “Realismo mágico”, se rompe la línea argumental, hay cambios del punto de vista “rompecabezas temporal”, se combinan las personas narrativas, el estilo indirecto libre y el monólogo interior; en el lenguaje hay superposición de estilos y registros, distorsiones sintácticas y léxicas y una densa utilización del lenguaje poético.
AUTOR Y OBRA: Junto a todo este cambio estético, el novelista sigue teniendo propósitos testimoniales o de denuncia y proclamando ideas sociales y políticas muy avanzadas. Es la realidad hecha literatura y un gran exponente de ello es Gabriel García Márquez, quien pertenece a una familia de clase media y fue criado por sus abuelos, participa activamente en actividades políticas, sociales y culturales de su país y cuya realidad familiar aparece con frecuencia en sus obras.
Se dedica a la literatura y al periodismo. Publica en un periódico de Bogotá su primer cuento “Ojos de perro azul”.
Pertenece al grupo de narradores que impulsaron la narrativa de los 60 y es el más destacado de ellos.
Su primera novela es La hojarasca luego Relato de un náufrago, El coronel no tiene quien le escriba, Cien años de soledad, su obra cumbre y la obra más representativa del Realismo Mágico. En 1981 publica Crónica de una muerte anunciada y es una novela corta en la que se mezcla con acierto elementos de la crónica periodística y la novela policiaca como la reducción y la anacronía temporales ya que la novela abarca alrededor de una hora, pero remite a la infancia de los protagonistas ya su incipiente vejez.
MOVIMIENTO LITERARIO: La novela se caracteriza por la presencia del Realismo Mágico, trata temas universales como el destino, la muerte, el honor, hay un protagonismo indiscutible del ser humano con problemas existenciales; se renuevan en ella las técnicas narrativas, se rompe la línea temporal con saltos hacia atrás y hacia delante, se incorpora el subconsciente a través del monólogo interior.
SITUACIÓN DEL TEXTO DENTRO DE LA OBRA: El fragmento que analizamos es el final del cuarto capítulo y constituye uno de los dos desenlaces del libro, el encuentro de los esposos.
RESUMEN DEL TEXTO: En él Ángela Vicario le manda cartas a Bayardo San Román durante diecisiete años confesándole su amor mientras odia a su madre. No obtiene respuesta alguna, pero tampoco desiste hasta que un día aparece él en su casa con dos maletas, una con las cartas sin abrir  y la otra con ropa para quedarse.
RESUMEN DE LA OBRA: La obra narra en forma de crónica periodística el asesinato de Santiago Nasar, empieza con la boda de Ángela Vicario y Bayardo San Román quien había llegado al pueblo buscando una mujer para casarse, Ángela no quería casarse, pero lo hace y en la noche de bodas es devuelta a su casa porque no era virgen, su madre el pega y acusa a Santiago Nasar de su deshonra. Sus hermanos van por todo el pueblo diciendo que iban a matar a Santiago para recuperar el honor de la familia, quizás para que alguien lo advirtiera, pero aunque algunos de sus amigos lo intentan nadie consigue detener el destino fatal de Santiago  que muere a manos de los hermanos Vicario a la puerta de su casa, que su madre había cerrado pensando que él estaba dentro.
Todo el pueblo estaba en la plaza presenciando el asesinato sin que nadie hiciera nada. Después los hermanos Vicario confiesan el crimen y son encarcelados durante tres años. Ángela y su madre se van a otro pueblo y allí se reencuentra con Bayardo ya mayores.
TEMA DEL TEXTO: El tema que aborda el fragmento es el amor que Ángela siente por Bayardo San Román y este por ella puesto que finalmente regresa para quedarse con ella. También aparece el odio que ha dio alimentando Ángela hacia su madre puesto que es ella la encargada de conseguir que las tradiciones se cumplan y, por tanto, la que desata la tragedia.
TEMAS DE LA OBRA: En la obra, el tema central es el destino trágico o la fatalidad vinculado con la muerte del protagonista y relacionado con otros como la honra, el honor, la diferencia educacional entre hombres y mujeres, las premoniciones, la incomunicación.
La muerte en la obra aparece como una fatalidad contra la que es imposible luchar, está presente en todo el libro como sinónimo de un destino trágico que conduce al protagonista hacia ella. También destaca el honor como una norma de vida y para defenderlo se debe incluso matar.
PERSONAJES DEL TEXTO: Los personajes que aparecen en el fragmento son Ángela Vicario ya mayor y “dueña de su destino” libre para confesar su amor y para odiar. Es la más pequeña de la familia Vicario y el personaje que más evoluciona a lo largo de la obra, maduró después de lo ocurrido y se muestra ingeniosa y apasionada; jamás se supo si la acusación de Santiago era falsa. Es producto de una sociedad machista en la que la mujer ocupa un segundo plano.
Aparece también Bayardo San Román quien llega al pueblo, según él, buscando una mujer con la que casarse; era dominante, culto, ingeniero de trenes, manejaba el telégrafo, fuerte y rico, seguro de sí mismo y acostumbrado a conseguir lo que quiere. Cuando ve a Ángela por primera vez dice que se va a casar con ella, pero no intenta seducirla ni enamorarla, solo someterla, por ello, descubrir que Ángela no era virgen fue una humillación, sin embargo regresa finalmente con ella.
En el texto se menciona a la madre de Ángela, Pura Vicario, a la que odia y es que la mujer es la encargada de hacer cumplir las tradiciones: obliga a su hija a casarse con un hombre al que no ama y luego a sus hijos a buscar a Santiago Nasar para matarlo.
PERSONAJES DE LA OBRA: Aunque no aparecen en el texto hay otros personajes importantes para el desarrollo de la acción como Santiago Nasar, hombre de veintiún años, con un gran atractivo físico, era alegre, soñador, pacífico, afable y creyente, rico que actúa como cabeza de familia desde la muerte de su padre. Pertenece a la raza árabe y se iba a casar con una mujer de esta comunidad. No se aclara si es culpable o no de la deshonra de Ángela aunque algunos críticos creen que era inocente por su actitud el día después de la boda, no se esconde, ni tiene miedo, incluso rechaza la pistola que le ofrece su futuro suegro para defenderse.
Pedro y Pablo Vicario son los hermanos de Ángela y los encargados de devolver el honor a la familia. Sus actuaciones están marcadas por la sociedad en la que viven y mataron a Santiago Nasar por cumplir con la tradición, no porque quisieran porque de hecho fueron diciéndolo por todo el pueblo para que alguien lo evitara y nadie lo hizo. No se arrepintieron nunca de lo que hicieron porque habían obrado de acuerdo con el código de honor reinante en el pueblo, aceptado también por las mujeres.
Hay otros personajes secundarios como Plácida Linero, la madre de Santiago, que aporta las premoniciones y los sueños, adivinadora de presagios, que sin embargo no puede hacerlo con su hijo, es decir, ella aporta el realismo mágico.
NARRADOR DEL TEXTO: El narrador del texto es un narrador omnisciente pues conoce los secretos más íntimos de Ángela “Ángela descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones recíprocas…” también aparece el estilo indirecto libre a través de las intervenciones de Ángela “se me revolvían las tripas de solo verla –me dijo, pero no podía verla sin acordarme de él”
NARRADOR EN LA OBRA: Los hechos en la novela se reconstruyen desde varias perspectivas, por tanto, el narrador es múltiple: primera persona, narrador coral, monólogo interior…
En ocasiones es un personaje el que cuenta los hechos en primera persona, otras veces es un narrador en tercera persona que escribe para hacer una crónica con la información recabada.
ESPACIO DEL TEXTO: El fragmento transcurre en el pueblo al cual se mudan Ángela y su madre tras la noche de bodas y la muerte de Santiago.
ESPACIO DE LA OBRA: Toda la obra transcurre en el mismo lugar, la plaza de un pueblo y las casas de alrededor con referencias a otros lugares como la finca de Santiago Nasar, se trata de un pueblo pequeño a orillas de un río, del cual se describen casas y  como la de Santiago o la del viudo Xius. Se trata de un paisaje característico de Márquez, en el cual vivió su infancia y juventud, en la costa colombiana del mar Caribe.
TIEMPO EN EL TEXTO: El fragmento transcurre 17 años después de la muerte de Santiago Nasar, en él se observa la evolución y el paso de los años a través de las cartas que escribió Ángela a Bayardo durante todo ese tiempo.
TIEMPO EN LA OBRA: En la obra observamos varios niveles temporales, uno es el día del crimen, es el tiempo del lector que sabe que Santiago va a morir ese día pero desconoce los detalles, el segundo es el tiempo del sumario realizado por el juez, doce días más tarde; el tercero unos veinte años más tarde, el tiempo de las entrevistas a los protagonistas y testigos, y el cuarto y último tiempo, el del narrador que escribe la crónica veintisiete años después de la muerte de Santiago. Como en la estructura de la novela el tiempo es circular, porque  cada personaje incluye sus recuerdos al hablar con el narrador y su situación en el momento del crimen. Uno de los elementos más originales de la obra es la anacronía  y lo reducido del tiempo, los  hechos transcurren en apenas unas horas, pero nos remite a la infancia de los protagonistas y a su incipiente vejez. Además, se concentran múltiples acciones paralelas en ese breve espacio de tiempo que junto a la complejidad y densidad de los temas tratados constituyen el punto máximo de la innovación narrativa de Márquez. Los hechos podrían situarse en las primeras décadas del siglo XX.
ESTRUCTURA INTERNA DEL TEXTO: Atendiendo a la estructura interna del fragmento podemos hablar de tres partes una primera en la cual Ángela habla del odio y el amor, el rencor que siente hacia su madre y el amor que ha ido naciendo hacia Bayardo cada vez que mira a su madre, una segunda parte en la cual narra las cartas que le escribía Ángela a Bayardo durante diecisiete años, y la tercera parte en la cual se produce uno de los dos desenlaces de los que consta la novela y que  es el regreso de Bayardo junto a Ángela con las dos maletas, sus pertenencias y las cartas  sin abrir.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA: Desde el punto de vista interno el narrador cronista, presente en los hechos nos pone ante un puzle, va reconstruyendo lo ocurrido mucho tiempo atrás, según el punto de vista de cada personaje, reproduce testimonios, diálogos, hechos que vivieron los principales testigos, incluso sucesos que vivirán posteriormente como lo que pasa con los hermanos Vicario o con Ángela y Bayardo. Estamos ante una estructura basada en avances y retrocesos de la acción y, por tanto, no lineal.
ESTRUCTURA EXTERNA DEL TEXTO: Desde el punto de vista externo estamos ante un texto narrativo, con ejemplos de diálogo en estilo indirecto libre.
ESTRUCTURA EXTERNA DE LA OBRA: La novela está compuesta de cinco partes o capítulos, enumerados pero sin título, de extensión muy similar que no siguen un orden cronológico. En la cual cada capítulo se concibe como una unidad que gira sobre un personaje o suceso que se complementa con datos circunstanciales dispersos.
ESTILO EN EL TEXTO: Observamos en el texto variedad de registros lingüísticos: los vulgarismos empleados por Ángela Vicario “¡Pero era él, carajo, era él” “Se me revolvían las tripas de sólo verla” entrecruzados con el lenguaje culto del periodista que reconstruye la crónica, además de la presencia de diálogo en estilo indirecto libre, como son las palabras de Ángela al narrador. 
Como recursos literarios vemos la presencia de recursos literarios tales como las antítesis: rencor feliz, odio y amor o las metáforas: “Cuantas más cartas mandaba, más encendía las brasas de su fiebre” “verdades amargas”.
ESTILO EN LA OBRA: Crónica de una muerte anunciada presenta una variedad de formas literarias, se advierte desde su título una mezcla de estilo periodístico y realismo en la descripción de los hechos violentos con el estilo mítico heredado del realismo mágico en los sueños, los nombres de algunos personajes.
La prosa de Márquez es densa y poética e incorpora elementos metafóricos. Con todo, junto con lo poético, observamos pasajes violentos y trágicos, bastante desagradables como los detalles de la autopsia del protagonista.
La obra está llena de oraciones concisas, limpias y claras en los diálogos de los personajes y en las descripciones. Logrando con todo ello el propósito del autor: barnizar de verosimilitud lo que es naturalmente increíble.

COMENTARIO "LA CASA DE BERNARDA ALBA"




PRESENTACIÓN: El fragmento pertenece a la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca quien nació en 1898 en Fuente Vaqueros, Granada.
CONTEXTO POLÍTICO SOCIAL: La situación política y social que le tocó vivir a García Lorca es un período de preguerra y un total descontento de todas las clases sociales, sin embargo asistimos a un periodo cultural importante con la convivencia de movimientos artísticos y vanguardistas, los novecentistas y la Generación del 27 a la cual pertenece Lorca .
CONTEXTO LITERARIO: La cultura española y en particular su literatura vive una época de esplendor importante, se produce una  verdadera explosión creativa, explosión que encumbra la poesía en unos niveles similares a los Siglos de Oro.
Sin embargo, en el teatro, por tratarse de un arte sometido a numerosos condicionantes contrarios a toda innovación: un público burgués que imponía sus gustos ideológicamente conformistas, los empresarios teatrales, que buscaban el éxito en taquilla, los escenarios que no incorporaban avances técnicos y los autores consagrados, preocupados por vender su obra, no se produjo la misma explosión que tuvo la poesía.
No obstante, frente a ese teatro comercial existían intentos, algunos generales, de romper con esa situación como el teatro de Valle Inclán. Muchos intelectuales y críticos teatrales defienden la necesidad de un teatro nuevo, pero esa tarea renovadora fracasó.
AUTOR Y OBRA: Lorca consigue separarse de los modelos dramáticos dominantes y busca nuevas fórmulas teatrales mediante dos caminos: el teatro vanguardista y el que aprovecha los modelos vigentes y aseguran su representación en la escena española de ese momento.
Lorca estudió música desde pequeño y esa fue su vocación, hecho que se refleja también en su teatro. Vivió en la Residencia de estudiantes de Madrid donde hizo amistad con personas importantes del mundo del arte: Dalí, Buñuel, Alberti… con los que compartía ideologías de izquierda. Viajó por toda España, Cuba y Estados Unidos donde conoció las fórmulas teatrales vigentes. A su regreso fundó la compañía teatral “La Barraca” de la que fue su director; además fue compositor de canciones, conferenciante, poeta y notable dramaturgo. Sus posiciones antifascistas y su fama lo convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil española y fue fusilado en Víznar en 1936.
El teatro de Lorca es junto al de Valle-Inclán el más importante escrito en castellano en el siglo XX. Para él es un espectáculo en el que el resultado final depende de la combinación de la interpretación, de la música, la poesía, la escenografía… Al comienzo de su carrera escribió dos tramas modernistas El maleficio de la mariposa y Mariana Pineda, destaca entre sus farsas La zapatera prodigiosa.
Escribe dos tragedias rurales Bodas de sangre y Yerma tomadas del modelo modernista y que suponen una conexión con el teatro del Siglo de Oro.
La casa de Bernarda Alba es la última obra dramática que escribió Lorca y su origen es difuso y enigmático. Lo cierto es que el autor fue fiel a sus ideales y sentimientos, por eso no parece que el tema de esta obra pudiera ser elegido al azar. Su origen hay que buscarlo en una familia vecina del dramaturgo, cuyas hijas siempre vestían de negro y estaban sometidas al poder de la madre,  por lo tanto, los personajes pueden estar basados en seres reales porque los sucesos que nos presenta la obra son similares a los que podía vivir cualquier familia rural de la época.

La temática de su teatro es la lucha de unos personajes contra el orden social establecido.
SITUACIÓN DEL TEXTO: La casa de Bernarda Alba es la última obra dramática de Lorca, su origen es enigmático, pero el tema no parece haber sido elegido al azar pues en ella Lorca es fiel a sus ideales y sentimientos y hay que buscar el origen de la obra en una familia vecina suya cuyas hijas siempre vestían de negro y estaban sometidas a la madre. Lo cierto es que los sucesos que nos presenta la obra son similares a los que podría vivir cualquier familia rural de la época.
RESUMEN DEL TEXTO Y LA OBRA: El fragmento que analizamos es la última escena del tercer acto y constituye el desenlace de la obra, en él Martirio y Adela hablan claramente de sus respectivos sentimientos por Pepe Romano y Adela dice estar dispuesta  incluso a convertirse en su amante, las dos mantienen una acalorada discusión y parecerán sus otras hermanas y Bernarda, Adela rompe su bastón y la madre se entera de todo, sale corriendo con una escopeta detrás de Pepe, se oyen disparos y Adela, creyendo que la madre había matado a su amante, se suicida. La madre ordena a sus otras hijas que no digan la verdad a nadie sino que mantengan que Adela murió virgen y decreta más luto.
La trama de la obra empieza con el duelo por Benavides, el marido de Bernarda, quien impone ocho años de luto en la casa, la hija mayor tiene una doble herencia ya que es hija del primer marido de Bernarda y por ello está prometida con Pepe Romano, todas los demás se enamoran de él, quizá porque lo consideran la única vía de escape de aquella casa, eso desencadena un ambiente de hostilidad entre todas las hermanas. Él mantiene una relación con la más pequeña hasta que finalmente se descubre.
TEMAS DEL TEXTO Y LA OBRA: Los temas que aparecen en el fragmentos son el amor de Adela y de su hermana por Pepe Romano, la muerte de Adela y la defensa del honor por parte de la madre.
El tema principal de la obra es la pugna entre Bernarda y sus hijas, el enfrentamiento entre la tradición y los nuevos valores que pretenden introducir las hijas, además de la frustración que sienten todas en aquella casa,  la pasión, la diferente educación según el sexo (hombre/mujer)…
PERSONAJES: Los personajes que aparecen en el fragmento son: Bernarda, que es la protagonista indiscutible, de modo viril asume e impone todo un código de conducta represivo a sus hijas que asumen esas reglas heredadas de la tradición, todas menos una. Ella representa el poder absoluto pero, atemorizada por el qué dirán está bajo los cánones que impone.
Adela es la hija más pequeña y la única que no acepta ser dominada por su madre, es rebelde, joven, hermosa, apasionada y valiente pues mantiene en secreto una relación con su futuro cuñado desafiando así las normas impuestas por su madre. Representa los valores nuevos que poco a poco se abren paso en aquella sociedad y al suicidarse finalmente queda patente que todo seguirá igual, no habrá cambios.
Angustias es la mayor y al tener permiso para casarse se convierte en el blanco de las envidias de sus hermanas.
Magdalena, Amelia y Martirio pueden caracterizarse de la misma forma, ellas aceptan su destino y, aunque frustradas, obedecen a su madre resignadas.
Poncia es un personaje secundario, ella interviene en los asuntos de la casa y tutea a Bernarda porque en el pasado fue su amiga y, como le debía favores, ahora se ocupa de la casa.
Aunque no aparecen en el fragmento hay otros personajes importantes para el desarrollo de la obra.
Pepe Romano, nunca aparece en escena y solo sabemos de él lo que dicen las mujeres, pero es importante para el desarrollo de la obra porque en torno a él giran todas los conflictos.
Mª Josefa es la madre de Bernarda, se presenta como una loca que dice verdades y también vive sometida por Bernarda como el resto de miembros de la familia.
Hay otros personajes secundarios: Poncia, la criada…
Todos son personajes trágicos, víctimas de una sociedad patriarcal que contribuyen a sostener. Se definen por sus nombres, acciones y diálogos.
ESPACIO: El espacio en que sucede la escena es un patio interior con un tono azulado en las paredes blancas y en el centro una mesa con un quinqué y es el mismo para todo el acto.
En la obra cada acto sucede en un lugar diferente de la casa. El primero aparece muy detallado en la acotación inicial y es una habitación con paredes blancas y puertas de arcilla con cortinas, un escenario incómodo. En el segundo acto el decorado es diferente y las acotaciones escénicas son menos detalladas, es una habitación blanca con puertas que llevan a los dormitorios.
Las definiciones que se le dan a la casa son negativas: infierno, convento, casa de guerra, manicomio, nicho.
La oposición espacio interior espacio exterior es uno de los ejes constructivos, frente al espacio cerrado y anulador de la casa donde viven las mujeres está el espacio exterior en el que los hombres disfrutan de la libertad y ejercen su dominio y ese espacio llega a través del canto de los segadores, de las campanas  y los encuentros de Pepe con Adela y Angustias.
TIEMPO: Esta escena sucede al anochecer, igual que todo el tercer acto, es el fin del día y de los problemas.
En la obra la historia se inicia por la mañana con el duelo y el entierro de Benavides, el segundo acto representa el inicio de la tarde y el desarrollo de los hechos. Da la impresión así de que todo sucede en un mismo día, negándose el discurrir del tiempo, pero se desarrolla en unos calurosos días de verano, según indican las acotaciones, por ejemplo, necesitan los abanicos.
Teniendo en cuenta la estructura interna, la escena puede dividirse en tres partes: en la primera discuten Adela y Martirio por el sentimiento que ambas tienen hacia Pepe Romano. En la segunda parte aparece Bernarda, Poncia y las otras hijas y todas se enteran de lo que siente Adela quien se enfrenta a su madre y la desafía al romperle el bastón de mando y la tercera parte cuando Bernarda sale a buscar a Pepe, Adela se suicida y Bernarda da las instrucciones de comportamiento a sus hijas.
La obra sigue un orden cronológico, sin saltos en el tiempo. En ocasiones hay desaceleración en el discurso para recalcar algunos momentos clave. Empieza con la muerte de Benavides, luego se descubre el futuro matrimonio de Angustias y los sentimientos de sus hermanas por el novio, el descubrimiento de la relación de Adela y su suicidio.
ESTILO: Externamente el texto es un diálogo entre varias mujeres con varias acotaciones que nos informan sobre sus gestos y su comportamiento ( “En voz baja” , “haciéndose fuerte”…) la obra está dividida en tres actos, en el primero se halla la presentación, en el segundo el desarrollo y en el tercer acto descubrimiento de la verdad y el desenlace.
El estilo del fragmento es sencillo pues se trata del diálogo entre los miembros de una familia, las intervenciones de los personajes se hacen con frases cortas y hay un gran número de acotaciones breves. Predominan las interrogaciones y las exclamaciones: ¡No será! ¡Pobre!...
Pese a su aparente sencillez, el lenguaje de La casa de Bernarda Alba está sabiamente elaborado. No aparecen muchos fragmentos en verso salvo la canción de los segadores o la canción de María Josefa que recuerdan  al teatro de Lope. El registro coloquial del que es representativo el texto se alterna con parlamentos más literarios en los que hay frecuentes metáforas, hipérboles, paralelismos, etc. los personajes secundarios intervienen a modo de coro como en las tragedias griegas.
Pero lo más característico del lenguaje lorquiano son los símbolos, los nombres y vestuarios de los personajes son simbólicos, el traje verde de Adela simboliza la esperanza, las perlas y la sal derramada son símbolos de mala suerte, el tañido de las campanas auguran muerte, el agua estancada también, el caballo garañón sexo, las paredes de la casa en los dos primeros actos son muy blancas como símbolo de la pureza de las hijas y ya en el tercer acto aparece un tono azulado como muestra de que esa pureza ya no está.
Ante todo hay que tener en cuenta que el teatro para Lorca es un espectáculo total, es decir un espectáculo en el que el resultado final depende de la combinación de la interpretación, la música, la poesía, la escenografía…

COMENTARIO "A UN OLMO SECO"

-->



El poema “A un olmo seco” pertenece a la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, quien nace en Sevilla en 1875, por tanto, vive la Restauración y el desastre del 98.
Culturalmente, tanto en Europa como en América, surgen a finales del XIX corrientes de ideas disidentes e inconformistas. En España las ansias de renovación se producen en medio de la decadencia política y los problemas sociales. Algunos jóvenes se alzan contra el Realismo, ya agotado y rechazan la realidad en que viven; de esa manera surge el Modernismo cuyos autores se preocupan especialmente por los problemas estéticos y adoptan posturas cosmopolitas y escapistas y La Generación de 98, que se orientaba más a profundizar en los problemas humanos o analizar de forma crítica la penosa realidad española de una manera directa.
Antonio Machado se inserta en la Generación del 98 junto a autores como Unamuno, Baroja, Maeztu, Valle- Inclán, Azorín. Todos ellos reflexionan en sus obras sobre España y las causas de su decadencia y reconocen en la austeridad del paisaje castellano la esencia del alma española.
Machado nace en el seno de una familia culta liberal y estudió en La Institución Libre de Enseñanza, viajó a París donde conoció a Rubén Darío, quien influyó en la primera etapa de su obra. Se casó con una joven, que tres años después muere, lo que marcará su vida y su obra. Posteriormente se enamora de Pilar Valderrama “Guiomar”, quien inspira su poesía amorosa.
Su tradición familiar y su formación lo situaron en el liberalismo reformista, que derivará en posturas revolucionarias. Fue siempre fiel a la República por lo que tuvo que exiliarse a Francia donde murió en 1939.
Su trayectoria literaria evoluciona desde una primera poesía de influencias modernistas hacia una poesía centrada en la reflexión filosófica. En sus inicios busca respuestas en el análisis del yo y posteriormente centra su atención en los otros, en el mundo exterior.
En su obra se distinguen tres etapas: en la primera, publica Soledades cuyos poemas siguen la tradición simbolista del Modernismo, en ella alude a las realidades a través de la simbología que, además, marcará toda su obra y que se presta a diferentes lecturas. El tema exclusivo y obsesivo de esta etapa es la muerte y relacionados con ella otros como el paso del tiempo, el aburrimiento, la melancolía, el problema de Dios… de métrica variada, predomina la rima asonante y busca la expresión clara y sencilla.
En la segunda etapa destaca Campos de Castilla y en la tercera Nuevas Canciones en el que los temas recurrentes son el paisaje de Andalucía y Castilla, los sueños y el regreso a la infancia, el amor a Guiomar, la soledad, la desesperanza. Expresa en este libro sus inquietudes filosóficas, contiene poemas de inspiración popular y destacan los escritos durante la guerra civil.
Campos de Castilla es su obra más reconocida y en ella se incluye “A un olmo seco”, como ya se dijo. Machado recoge en ella los temas más típicos de la Generación del 98, especialmente el del paisaje castellano y la decadencia española, sin abandonar la reflexión filosófica, así adquiere importancia lo exterior y el paisaje que evoca no es simbólico sino real, aunque le suscita reflexiones subjetivas.
Es una obra heterogénea en la que destacan los temas del problema de España y el problema existencial.
El libro se inicia con un poema en alejandrinos “Retrato”, metro que abunda en el libro junto con la combinación de endecasílabos y heptasílabos, en que está escrito el poema que analizamos.
“A un olmo seco” aborda el tema de la esperanza. Aunque parece ser sencillamente la descripción  física de un olmo viejo y seco al que le ha brotado una hoja verde. Este detalle llama la atención del poeta ya que esa rama verde constituye un milagro dadas las características físicas del olmo, que hacen pensar en un ser muerto o a punto de morir, lo que lleva al poeta a una reflexión filosófica sobre el destino que aguarda al olmo. 
Con respecto a su estructura interna, el poema puede dividirse en tres partes bien diferenciadas:   La primera, del verso uno al catorce, en la que se hace  una descripción física del olmo, que está ya al final de su vida “Al olmo viejo(v1)…El olmo centenario (v.5)”  en el que la naturaleza ha hecho mella: “hendido por el rayo, en su mitad podrido, un musgo amarillento le mancha la corteza…”(v.1,2,6) y en el que la misma naturaleza aporta algo de vida (“con las lluvias de abril y el sol de mayo/algunas hojas nuevas le han salido”(v.3,4).
 En la tercera estrofa se sigue describiendo al olmo, aunque indirectamente al compararlo con los álamos que simbolizan la vida en su plenitud, la vida que fluye, por eso bordean los caminos.
En la cuarta estrofa vuelve el poeta a la descripción física del olmo y añade nueva información sobre sus características, son las hormigas y las arañas  las que lo pueblan, no los ruiseñores como a los álamos.
En la segunda parte, del verso quince al veintisiete, hace una reflexión filosófica acerca del destino del olmo, que  será finalmente la muerte, pero al final de esa reflexión y, a modo de cierre, el poeta enlaza con la primera estrofa para destacar esa rama verde que le ha salido “la gracia de tu rama verdecida”(v27) y que parece ser la razón última por la que el poeta ha escrito el poema.
La tercera parte son los tres últimos versos, con los que se cierra la composición y con los que el poeta, de alguna manera, sorprende al lector manifestando  su esperanza de un milagro “Mi corazón espera…otro milagro de la primavera”(v.28,30).
Atendiendo a su estructura externa, el poema está compuesto por treinta versos heptasílabos y endecasílabos  en su mayoría, con rima consonántica, distribuidos según el gusto del poeta y agrupados formando diferentes estrofas: serventesios (1-12, 17-20), pareados (13-14, 15-16, 21-22), tercetos (23-25) y un quinteto (26-30).
Para intensificar el valor de sus palabras, Machado se sirve de una serie de recursos poéticos entre los que destacan los encabalgamientos, con los cuales se rompe el ritmo (6/7, 7/8?, 9/10, 12/13, 13/14, 16/17, 21/22, 24/25, 26/27).
Al principio utiliza un hipérbaton, para resaltar la figura del olmo como eje central de todo el poema y da un rodeo, perífrasis, para referirse a la primavera “las lluvias de abril y el sol de mayo”. Hay también algunas aliteraciones “El olmo centenario en la colina… /le mancha la corteza blanquecina” (v5-8) con la que parece acentuar la sensación de soledad del árbol y de agonía ”ejército de hormigas en hilera/…urden sus telas grises las arañas”(v12-14).
El olmo viejo, a punto de perecer es una metáfora de la vida humana y esa hojas verdes que le han salido simbolizan  la esperanza de que esa vida continúe.
La personificación” ejército de hormigas” recuerda una marcha fúnebre, también personifica a los álamos cuando dice que “guardan el camino”, además los califica de “cantores “cuando en realidad los cantores son los pájaros, todo ello para resaltar la tristeza del olmo, que está solo sin ningún pájaro, sin vida.
En la primera parte del poema se describe al almo en tercera persona, pero en la segunda parte el poeta lo personifica al dotarlo de entrañas (v13) y al dirigirse a él en segunda persona,  como si fuera alguien que pudiera contestarle, “Antes que te derribe, olmo del Duero,…”(v15), con este recurso parece que le está dando alma a ese ser vegetal, de manera que se parece a una persona capaz de transmitir sensaciones al lector. De hecho, podría evocar a su esposa Leonor en sus últimos días de vida.
Esa metáfora inicial se transforma al final del poema en el deseo expreso de un milagro.
Cuando se refiere al destino que espera al árbol utiliza un léxico  con connotaciones de sufrimiento “derribe, descuaje, tronche, empuje, hacha, carro, yugo… ”
Y en la última parte ese vocabulario se dulcifica ante la esperanza de un milagro: “corazón, luz, vida, milagro, primavera”
En cuanto al estilo,  aparecen en este poema alusiones simbólicas que nos permiten extraer lecturas metafóricas. La crítica lo relaciona con los últimos días de vida de su esposa, en los que el poeta necesita creer en algo, por eso sorprende con su esperanza en un milagro teniendo en cuenta que en su trayectoria vital siempre fue republicano.
Como rasgos del 98 encontramos el tema existencial, la reflexión filosófica, la combinación libre de los versos, es decir, la mezcla de estrofas.

miércoles, 21 de marzo de 2018

DIARIO DE APRENDIZAJE: FINAL NO, SEGUIMOS RESITUÁNDONOS

¿QUÉ SIGNIFICA LA INSIGNIA?

Educar en Igualdad (2ª edición) - #EducaIguales

Participante en MOOC INTEF «Educar en Igualdad» (2ª edición). Edición de 13 de febrero - 23 de marzo de 2018. El participante en el MOOC «Educar en Igualdad» ha superado satisfactoriamente el plan de actividades del MOOC del mismo nombre y ha alcanzado los objetivos propuestos en el mismo. Además, la realización del plan de actividades del MOOC contribuye a que pueda alcanzar el nivel: B1 de la competencia 1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales; C1 de la competencia 1.2. Evaluación de información, datos y contenidos digitales; B2 de la competencia 2.2. Compartir información y contenidos digitales; B2 de la competencia 3.1. Desarrollo de contenidos digitales; B1 de la competencia 3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales; B1 de la competencia 3.3. Derechos de autor y licencias; B1 de la competencia 5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas; y B2 de la competencia 5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa, del Marco Común de Competencia Digital Docente.